Veterinaria Municipal avanza con el plan integral para resolver la sobrepoblación de caninos y felinos en Rawson 

Entre las medidas realizadas por la Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, se extendió el horario del servicio de esterilización y vacunación antirrábica para animales domésticos. 

De esta forma, también se realizan tareas de concientización sobre la adopción y tenencia responsable de caninos y felinos a los distintos niveles educativos de la ciudad y a la comunidad en general. 
En este aspecto, la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto del Municipio capitalino, Noelia Sánchez, explicó que “cada animal doméstico comprende una gran responsabilidad”, y señaló que “el vecino que tiene animales domésticos en su hogar cumple un rol fundamental, ya que debe llevar adelante las vacunas, el patentamiento, la esterilización, entre tantas otras cuestiones que requieren”. 

“Con el claro objetivo de atender y resolver una problemática en la ciudad, el Municipio mediante el área de Veterinaria, extendió los horarios del servicio de esterilización, a la vez que los días y horarios de vacunación antirrábica”, detalló. 
E informó que “estaremos trabajando en los turnos de mañana y tarde para atender el servicio de esterilización y vacunación antirrábica de caninos y felinos”. 

“Esto se suma -indicó la funcionaria municipal- a las medidas ya adoptadas como las actividades de concientización, castración y vacunación masiva”, y agregó que “actualmente estamos trabajando en una jornada de castración masiva que permitirá aumentar el cupo de animales esterilizados, por ende, tener a futuro menos animales abandonados en la vía pública. En este sentido, se abrirá un registro de voluntarios que quieran participar desde el lugar en donde estén para que puedan acompañarnos en esta jornada”. 

Para finalizar, expresó que “se necesita el acompañamiento y colaboración de todos los vecinos para que la tenencia de los animales domésticos sea de manera responsable y se pueda tener un mayor control sobre la problemática que hoy genera la sobrepoblación canina y felina”.