Chubut: El Polo Textil inauguró su multiespacio en Trelew

El céntrico local expondrá la producción de la cooperativa e indumentaria de emprendedores locales.
Está ubicado en Belgrano 445, local 6 y en principio funcionará de 9 a 14:30 horas.


En lo que supone la consolidación de la Cooperativa Polo Textil, la organización de la Economía Social y la Asociación Civil Tierra Sur abrieron su primer local de exposición y venta de los productos de confección propia.


El acto de apertura estuvo acompañado por dirigentes de FAMUCH, El Consejo directivo de la cooperativa textil y emprendedoras de la ciudad.
En un marco de suma alegría quedó habilitado lo que Florencia Caldi, presidenta de la Cooperativa Polo Textil definió como “un multiespacio que engloba a varias emprendedoras locales deseosas de compartir con toda la comunidad el fruto de su trabajo”.
La dirigente social recalcó que “este local lo inauguramos junto a la asociación civil Tierra Sur y contamos con el apoyo de la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut”.

Florencia Caldi, presidenta del Polo Textil.

Visibilizar es la clave
Hugo Schvemmer, presidente de FAMUCH, presente en la inauguración del multiespacio, destacó que este paso “no sólo significa una acción importante de visibilidad para el Polo Textil sino que representa una muestra más de la potencia que tiene el círculo virtuoso de las economías alternativas, que genera empleo digno, inclusión y producción gradual que, en muchas ocasiones, alcanza una gran escala”.
El dirigente recordó además que “iniciativas como la del Polo Textil son posibles gracias al trabajo articulado entre distintas organizaciones de la Economía Social y, sobre todo, al apoyo de instituciones como el INAES o el FONCAP, que las respaldan con fondos nacionales”.

Hugo Schvemmer, presidente de FAMUCH, acompañando la apertura del local del Polo Textil.

Por su parte, Verónica Sandoval, presidenta de la Mutual Amasol, puso al Polo Textil como un “claro ejemplo de la fuerza laboral de las mujeres cuando se nuclean alrededor de un proyecto asociativo que busca el bien común”.
Sandoval felicitó la voluntad de crecimiento evidenciada en la inauguración de este nuevo espacio e hizo hincapié en “la importancia de capacitarse y organizarse grupalmente para llevar adelante proyectos colectivos que se sostienen con trabajo, seriedad y responsabilidad comercial y administrativa”.