El coordinador de Defensa Civil de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, Rubén Jaramillo,
informó sobre los avances en la instalación de tanques de agua en puntos estratégicos, una medida
clave para mejorar la respuesta ante incendios en la región.
Además, hizo un llamado a la comunidad para que adopte medidas de prevención y haga un uso responsable del fuego, ante las condiciones climáticas adversas que favorecen la propagación del fuego.

En cuanto a la infraestructura, Jaramillo describió que se ha realizado un relevamiento de los puntos
de agua en los callejones de la zona, donde se instalarán cuatro tanques fijos.
De estos, dos tendrán la profundidad necesaria para permitir la recarga de los helibaldes utilizados en la lucha contra incendios. Tres estarán ubicados en los callejones y uno en el paraje de Sierra Colorada, todos con salidas aptas para el abastecimiento de bomberos.
Trabajo coordinado con el gobierno provincial
“Recibimos la visita del coordinador del proyecto, con quien recorrimos la zona y le explicamos la situación real de cada callejón. Para nuestro trabajo es fundamental contar con estos puntos de agua, ya que nos permiten atacar el fuego con mayor rapidez”, explicó el coordinador de Defensa Civil.
Asimismo, destacó la importancia del rol de los vecinos en la prevención: “El trabajo preventivo es
mucho más importante que la acción cuando la emergencia ya está declarada. Cuando actuamos con
los sistemas contra incendios, la coordinación es diferente y dependen de las fuerzas oficiales. Pero
si el vecino mantiene su parcela limpia, poda sus árboles y reduce la vegetación excesiva, nos ayuda
enormemente a evitar incendios”.
La situación climática actual es preocupante, con una sequía pronunciada y vientos fuertes que
favorecen la propagación del fuego. “Todos los incendios que tenemos activos en la región
presentan un comportamiento extremo. La instalación de tanques de agua no es la solución
definitiva; la clave está en la concientización, el trabajo preventivo y las charlas de prevención que
hemos llevado adelante”, agregó el funcionario.
En este sentido, hizo un llamado a la comunidad para que, ante la detección de columnas de humo o
el uso indebido del fuego fuera de temporada, informe de inmediato a las autoridades
correspondientes, como la brigada de incendios, bomberos o policía. “Estamos todos trabajando en
conjunto bajo la misma órbita y necesitamos la colaboración de los vecinos para actuar
rápidamente”, enfatizó.
“El adelantado climático que estamos atravesando trajo temperaturas altas y vientos fuertes, lo que
complica la situación. Por eso, el llamado a la conciencia de cada vecino es fundamental para evitar
incendios y proteger nuestro entorno”, manifestó con respecto a los pronósticos climáticos.
Finalmente, el funcionario recomendó extremar los cuidados en actividades cotidianas, por ejemplo,
al hacer un asado. “Es fundamental tener agua a mano, porque en segundos un descuido puede
generar una pérdida importante”.
También destacó que los recursos en la zona se encuentran actualmente distribuidos en distintos focos activos, como en Río Pico y El Pedregoso, añadiendo que anoche debieron estar en alerta por un foco en la portada norte del Parque Nacional Los Alerces, lo que reduce la capacidad de respuesta local.
Más noticias
Chubut accederá a financiamiento internacional para obras prioritarias
Mujeres de las Casas Tuteladas de Rawson fueron homenajeadas en su día
Comodoro: Torres habilitó Centro de Monitoreo y anunció 600 nuevas cámaras de videovigilancia