El Concejo Deliberante de Trelew aprobó un aumento tarifario para los taxistas y debatió sobre la adhesión a la Ley Lucio Dupuy y la reconfiguración del Tribunal Electoral Municipal.
En la mañana de este jueves se concretó la Sesión N910 del Concejo Deliberante de Trelew.
Con la presencia de la totalidad del pleno, los ediles intercambiaron posiciones respecto de diversos temas de la agenda pública.
En el recinto quedó aprobado el pedido de adecuación tarifaria del 30% por parte de la Asociación de Taxistas, mientras que el 30% restante se aplicará desde julio. De esta manera la bajada de bandera diurna pasar de 600 a 903 pesos y la tarifa nocturna de 745 a 1065 pesos.
Mediante un expediente de presidencia pasó a la Comisión de Asuntos Legales la adhesión municipal a la Ley Lucio Dupuy. La concejal Claudia Monají defendió la iniciativa en beneficio de niños y niñas que sufren violencia.
Se debatió respecto de la nueva conformación del Tribunal Electoral Municipal (TEM), cuya nueva configuración fue propuesta sobre tablas por la concejal Claudia Solís. La jefa del bloque de Juntos por el Cambio explicó las necesidades de la adecuación del mencionado organismo. “Están representados todos los bloques políticos de este Concejo, y que tiene la responsabilidad de llevar a cabo todos los procesos electorales de nuestra ciudad.
La norma originaria sufrió varias modificaciones de acuerdo a las coyunturas políticas y los resultados que ordenaban las representaciones parlamentarias de este Concejo, que obligaron a readecuar el tribunal electoral. Motivado por esto y dado a que hoy tenemos una multiplicidad de partidos y representaciones políticas donde hemos dejado atrás el bipartidismo político, se hace necesario la modificación de esa ordenanza”, señaló.
El concejal justicialista, Juan Aguilar, rechazó el planteo. Aseguró que tal como viene funcionando no es necesario modificarlo. También calificó como “un retroceso” el impulso de la medida.
En el uso de la hora de preferencia la concejal Belén Baskovc puso sobre relieve el rol de Servicio de Protección de Derechos y bregó por su jerarquización. Anticipó que generará una reunión con el organismo para conversar respecto de las condiciones en las que prestan su servicio.
A su vez la concejal Vanesa Panellao ratificó la decisión del Gobierno Provincial respecto al destino que se le dará a la infraestructura de los Centros de Encuentro de Trelew. Descartó que vayan a ser centros para detenidos y ponderó que vuelva a tener una utilidad pública.
El concejal Aguilar propuso adherir a la emergencia alimentaria. Además, ratificó el pedido de información sobre el Polo penal que se dispondrá en el complejo de la Laguna Chiquichano, dirigido al gobierno de la “Provincia del Chubut en base a conceptos que hemos escuchado de funcionarios del Gobierno, pero queremos verlo en la documentación: avance de la obra, que se detalle que se debe restaurar por el vandalismo, un costo estimado esa finalización, la propuesta para la gestión del Centro de Encuentro laguna Chiquichano”. Además insistió en que se le debe dar audiencia a los vecinalistas en la Legislatura y en la Casa de Gobierno. En el mismo sentido se expresó el concejal Callupil al requerir mayor documentación respecto del futuro de los Centros de Encuentro.
Es tanto, el concejal Luna, remarcó el carácter administrativo que poseerá El Centro de Encuentro, a los fines de trabajar en cooperación con el Poder Judicial en su fuero penal. Insistió en el proceso de deterioro en el que se hallaban los restos de la obra inconclusa. Subrayó el daño económico que dicho deterioro le cuesta al erario público a la vez de defender las medidas del Gobierno en procura de una reestructuración del proyecto.
A su vez el concejal Asciutto advirtió sobre el crecimiento de la indigencia y mostró su preocupación por sectores mal alimentados. “La situación socioeconómica ue estamos atravesando se profundiza día a día, repercute en cada vivienda en cada chic que va a la escuela sin comer”. El edil propuso mediante un proyecto de comunicación que se haga un relevamiento en las escuelas para ver su situación en materia de asistencia alimenticia.
La presidente del cuerpo, convocó para una próxima sesión el día 30 de mayo a las 9:30h.
Más noticias
Trelew: El Concejo Deliberante definió las Comisiones de receso para enero y febrero
El Concejo Deliberante de Trelew prohibió bañarse el río Chubut
“El Concejo estuvo involucrado en las necesidades de la gente”, afirmó el concejal Dulio Monti