Entre el 8 al 14 de septiembre del corriente año en la ciudad de Rawson se celebrará el Argentino de Selecciones de Fútbol de Salón Femenino organizado por la Confederación Argentina Futsal (C.A.F.S.), razón por la cual desde la presidencia del Concejo Deliberante se impulsó una Declaración de interés Municipal y Deportivo que fue aprobada por unanimidad en la quinta sesión.
El proyecto lo impulsó el presidente del cuerpo legislativo, concejal Dulio Monti el cual puso de relieve que dicha competencia se llevará a cabo, gracias a la creación de la liga EKUFAL y sus gestiones en conjunto con Chubut Deportes y la Municipalidad de Rawson lo que permitirá la celebración del mencionado Torneo Argentino de Selecciones de Fútbol de Salón Femenino organizado por la Confederación Argentina Futsal (C.A.F.S.)
NACE EKUFAL
Agrega el antecedente que la liga EKUFAL fue creada un 5 de Junio de 2010 por Oscar Lorenzi, Raúl Olguín, Patricia Mazzano, Sonia Lorenzo y Daniel Porras quedando estos mismos a cargo de su administración.
Dichos dirigentes hasta el día de hoy siguen vigentes, y cabe señalar que en esa fecha empezaron con 28 equipos en dos categorías A y Honor. Después subieron a más de 30 y a la fecha tienen categoría A, Honor, Femenino e Infantiles, esta última cuenta con su sub comisión y en el siguiente torneo tienen pensado incluir la categoría C17 de juveniles.
PERSONERIA JURIDICA
Desde septiembre del año 2023 se crea la Asociación de Futsal EKUFAL la cuál quedó conformada por distintos miembros que vienen colaborando con la misma hace mucho tiempo y tiene personería jurídica hace un año gracias a la ayuda generada por Chubut Deportes.
El fútbol femenino de salón ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo y ancho del país y Rawson no es ajena, logrando así un gran ámbito de contención, inclusión y esparcimient
HISTORIA DEL FUTSAL
La Declaración aprobada reseña que el Fútbol de Salón tuvo su origen el 8 de septiembre del año 1930 conocido coloquialmente como FUTSAL desde el año 1956.
En nuestro país, comenzó a practicarse el Futsal en la década del ´60, participando en el ámbito sudamericano en el año 1965.
Recién por el año 1975, luego de una década de práctica y organización, logró fundarse la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (C.A.F.S.), y desde entonces mantiene una rica vida institucional y deportiva.
La C.A.F.S. en el año 1986 a través de todas las Autoridades Nacionales del Deporte toman posición y la Confederación Argentina de Deportes (C.A.D.) en su Resolución N° 13 la reconoce como la única entidad reconocida y rectora de dicha disciplina.
Agrega que el día 9 de marzo se Celebra el Día Internacional del Fútbol de Salón – Futsal en conmemoración del Profesor uruguayo Juan Carlos Ceriani, creador de éste hermoso deporte que, utilizando reglas de otras disciplinas como el waterpolo, el baloncesto, el balonmano y fútbol, redactó el reglamento de este deporte.
PARTICIPACION Y CRECIMIENTO
La declaración resalta que, estas competencias, aportan espacios de participación y crecimiento en nuestra Capital, que se ve reflejado con la participación de distintos actores que practican, disfrutan y promueven esta disciplina;
Y se subraya que el torneo mencionado contará con la presencia de varias selecciones, con grandes planteles de jugadoras y un colegiado arbitral de primera calidad.
En el tramo final se destaca que la práctica de esta disciplina aporta a la Ciudad de Rawson, un movimiento importante en cuanto a lo que se genera en alojamiento, turismo, actividad comercial, producto del gran número de personas que van a participar y asistirán al Torneo Argentino de Selecciones de Fútbol de Salón Femenino;
Más noticias
Trelew: El Concejo Deliberante definió las Comisiones de receso para enero y febrero
El Concejo Deliberante de Trelew prohibió bañarse el río Chubut
“El Concejo estuvo involucrado en las necesidades de la gente”, afirmó el concejal Dulio Monti