FAMUCH financió un millón de pesos en lentes sociales

Lo hizo en el marco de una nueva gira por la Comarca Andina.
Acompañó a la Fundación Baja Visión, que realizó una campaña gratuita de salud visual junto a los municipios de Cholila y Lago Puelo y el Centro de Jubilados Epuyén.

Más de 500 personas controlaron su vista durante los seis días en que la Fundación Baja Visión realizó controles gratuitos en la cordillera chubutense.
La actividad, coordinada por la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut junto a la Fundación Baja Visión y los municipios de Cholila y Lago Puelo y el Centro de Jubilados Epuyén, permitió que los vecinos de esa zona accedieran a chequeos de la vista y, a partir de una disposición de FAMUCH, a financiación especial para quienes perciben sus haberes mediante el Banco del Chubut.
Esto último permitió que se financiaran más de un millón de pesos en lentes sociales lo que, junto al aporte realizado por los municipios para asistir a quienes no podían cubrir sus anteojos, cerró una gira muy exitosa.


“Nos complace volver a la Cordillera con servicios que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y sobre todo en zonas en las que suele resultar difícil acceder a estas prestaciones, tan indispensables para la vida diaria” comentó Hugo Schwemmer, presidente de FAMUCH, al tiempo que destacó “la gran participación en cada comunidad, lo que demuestra la necesidad de contar con servicios de calidad en materia sanitaria”.

El dirigente aprovechó la ocasión para reunirse con el intendente de Cholila, Silvio Boudargham, con quien repasaron la iniciativa llevada adelante, que articula esfuerzos entre el sector privado, el público y las organizaciones de la Economía Social y Solidaria.
Schwemmer hizo hincapié en que “este tipo de acciones plasma en hechos concretos el virtuosismo del Tercer Sector, que genera dinámicas de trabajo que reúnen actores privados y públicos con las mutuales y cooperativas para brindar servicios de calidad a precios justos”.

Reunión con el intendente de Cholila, Silvio Boudargham


Socios estratégicos
Por su parte, Verónica Sandoval, presidenta de la Mutual Amasol, puso en relieve la participación de los municipios de Cholila y Lago Puelo que, además de fortalecer la difusión de la actividad, ayudaron económicamente a algunas familias que no podían cubrir el costo de sus lentes.
“Saber que el Estado, el Privado y la Economía Social pueden interactuar como socios estratégicos para crear servicios o mejorar los que existen es una tranquilidad porque uno organiza iniciativas que sabe que llegarán verdaderamente a quienes más las necesitan” explicó la tesorera de FAMUCH.