El Fiscal Anticorrupción y el intendente de Epuyén firmaron un convenio de colaboración


El Fiscal Anticorrupción, Dr. Diego Carmona, firmó el lunes con el intendente de Epuyén, José Contreras, un convenio de colaboración y asistencia para la implementación de políticas para prevenir y sancionar posibles hechos de corrupción, brindar asistencia técnica, colaborar con capacitaciones y ofrecer asesoramiento para realizar programas preventivos.

Al respecto, el intendente de Epuyén, José Contreras, expresó su satisfacción por la firma de este convenio y manifestó que “aprovechamos para evacuar algunas dudas con el Fiscal Carmona, ya que llevamos seis meses de gestión y teníamos algunas consultas sobre algunos actos administrativos que queríamos llevar adelante”.

“Estamos adheridos a la ley de la Oficina desde el 2005, pero estas capacitaciones les van a venir muy bien al personal de la municipalidad. La capacitación para el personal es muy importante. Hace tiempo que el personal administrativo no tiene capacitaciones. Yo asumí hace poco, pero el personal municipal hace más de dos años que no ha tenido capacitación de ningún tipo, y ellos están pidiendo capacitarse para trabajar un poco más tranquilos y estamos muy contentos de poder brindarles las herramientas para que trabajen más cómodos” sostuvo el intendente Contreras.

Por su parte, el Dr. Carmona destacó que fue el propio intendente de Epuyén quien le solicitó firmar este convenio y que esto “demuestra que tiene la intención de trabajar fuertemente en el fortalecimiento y la transparencia en los órganos de estatales”.

Carmona mencionó que además de colaborar con capacitaciones, “nos constituimos como autoridad de aplicación en la Ley de Ética Pública provincial y en materia de incompatibilidades y conflictos de intereses. Esto significa que a partir de ahora el intendente ante una situación de cualquier naturaleza, ya sea en una licitación que se presenta algún oferente que pueda llegar a tener alguna incompatibilidad con el Estado, como alguna situación de un empleado que tenga también conflictos de intereses o incompatibilidades estatales, puede enviarnos un requerimiento para que nosotros formalicemos un dictamen y, de ese modo, tener el respaldo para la decisión que después, obviamente respetando la autonomía municipal, él va a realizar. Pero ya pasa a tener un respaldo técnico de un organismo especializado para llevar adelante la gestión diaria y eso permite un trabajo más transparente y un trabajo mancomunado entre un municipio, en este caso, y la Oficina Anticorrupción”.

El Fiscal Anticorrupción destacó el trabajo que vienen sosteniendo desde el organismo con el objetivo de realizar un acompañamiento técnico, de colaboración, asistencia y desarrollo de capacitaciones con municipios y con distintas áreas del Estado y sostuvo que “este año hemos fortalecido y promovido este tipo de colaboración, porque entendemos que en la medida que podamos hacer más eficiente la gestión, también vamos a lograr que sea más transparente.”