Trelew: Jornada de participación comunitaria orientada a mejorar la Salud Pública

“Tomá la Palabra, tu voz nos importa”, es una novedosa iniciativa que recoge de primera mano la opinión de los usuarios para dar mejores respuestas en la atención.

El Gobierno del Chubut continúa llevando adelante una novedosa experiencia basada en recoger la opinión de los usuarios del sistema de salud de Trelew con el objeto de mejorar la atención.
En ese marco y a través de la Secretaría de Salud, se realizó la segunda y última jornada de “Tomá la Palabra, tu voz nos importa”, de la que participaron 35 vecinos de distintos barrios de la ciudad.

La actividad se desarrolló en instalaciones del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” y forma parte del proceso de trabajo para su futura puesta en marcha.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Salud, Sergio Wisky; acompañado por el subsecretario de Salud Pública, Sergio Jaime; y la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Belén Morejón.

Participación de la comunidad
En diálogo con Canal 7–Televisión del Chubut, Wisky señaló que esta iniciativa responde al “modelo de atención centrada en las personas, que es uno de los ejes de nuestra gestión sanitaria”, remarcando que se trata de una herramienta de gran ayuda para saber “cómo nosotros tenemos que armar el sistema sanitario para que brinde las respuestas que la gente realmente requiere”.

“Es todo un desafío, se trata de una propuesta novedosa que nos da la posibilidad de trabajar en la construcción de políticas sanitarias con participación comunitaria, con espíritu humano”, remarcó Wisky.

Cartografía Social
En esta ocasión, se utilizó la metodología Cartografía Social, que contribuyó a relevar el funcionamiento del sistema sanitario y el nivel de satisfacción de las personas que lo utilizan, identificando cuestiones relacionadas con la oferta, la demanda y las necesidades de la población.

En este sentido, el subsecretario de Salud Pública, Sergio Jaime, destacó que “esta iniciativa es un proyecto en el cual tratamos que la voz de la gente que usa el sistema de salud pueda ser tomada en cuenta”.

En el marco de la jornada, y asistidos por Juan Manuel Tetamanti, doctor en Geografía e investigador que aportó la perspectiva metodológica de la actividad, los participantes trabajaron en la creación de mapas en los que ubicaron los diferentes lugares de atención pública en Trelew, marcando experiencias positivas y proponiendo mejoras para resolver problemáticas basadas en experiencias negativas recogidas del encuentro anterior, donde se realizó un estudio de opinión.

En relación a este punto, Morejón, indicó que “la jornada anterior fue valiosísima, hemos tenido enormes aportes, que van a ser muy importantes para que cuando se empiecen a ofrecer servicios en este hospital, las necesidades de los usuarios del sistema sean tenidas en cuenta”.

Contribución de la comunidad
Una de las tantas usuarias que participó de la actividad, Lorena Coria, presidenta del Barrio 22 de Agosto, destacó la invitación de la Secretaría de Salud para formar parte de esta experiencia. “Somos personas de distintos puntos de Trelew, de distintos ámbitos, que nos atendemos en los centros de salud, en el hospital y en las distintas instituciones estatales”, detalló, valorando que los funcionarios provinciales hayan priorizado el diálogo con los vecinos para poder identificar cuáles son las falencias del sistema.

“Es novedoso que un secretario de Salud pueda escuchar de primera mano las necesidades que tienen los vecinos”, expresó Coria, destacando además que “nos sentimos muy cómodos” en relación al excelente intercambio realizado con los funcionarios provinciales, “pudieron escuchar todo lo que teníamos para decir, sin filtro”, subrayó.

Resultados
La actividad culminó con una reflexión colectiva sobre las propuestas y mejoras necesarias para resolver las problemáticas identificadas, destacando la importancia de poder construir un hospital que atienda de manera sensible y efectiva a las necesidades de la comunidad.

En este sentido, Morejón adelantó que “se va a procesar la información y vamos a mostrar los resultados, para también poder compartirlos con los usuarios”.