Rawson honró la memoria de los Héroes de Malvinas

Durante esta mañana, en el monumento a “Los caídos en Malvinas”, en Playa Unión, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 43º aniversario de la Gesta de Malvinas, una fecha de profundo significado para todos los argentinos.
Se realizaron entrega de reconocimientos y la entrega de una escultura móvil como homenaje a los caídos en Malvinas.

La ceremonia estuvo presidida por el intendente de Rawson, Damián Biss, acompañado por el vicegobernador de la provincia, Dr. Gustavo Menna; la diputada provincial Mariela Tamame; la ministra de Producción, Laura Mirantes; concejales; secretarios del gabinete municipal; representantes de diversas instituciones educativas y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; vecinos y, sobre todo, veteranos de guerra de nuestra ciudad y de otras localidades que se hicieron presentes para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.

El acto dio inicio con el izamiento del pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido por un emotivo minuto de silencio en honor a los caídos. La comunidad de Rawson reafirmó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Durante el acto, se llevaron a cabo reconocimientos a aquellos que colaboraron en la recreación de la Operación Alacrán, una muestra de la importancia de mantener viva la memoria de los hechos ocurridos en 1982 y de aquellos que participaron con valentía en la defensa de la soberanía nacional.

Por otro lado, personal de LU 90 TV Canal 7 de Rawson participó rindiendo homenaje a los caídos en esta Guerra y a sus familiares con una escultura móvil, réplica de la Cruz Principal del Cementerio de Darwin. La obra, diseñada por el artista Carlos Canío Abraham, fue donada al Centro de Veteranos de Guerra de Rawson para su exhibición permanente.

Al finalizar, el intendente capitalino, Damián Biss, dirigió unas sentidas palabras a los presentes, expresando el orgullo y el respeto de toda la comunidad por los veteranos y caídos en combate: “Como cada 2 de abril, nos reunimos con el corazón lleno de orgullo, respeto y memoria. Nos convoca una fecha que nos une como argentinos, que nos recuerda la valentía, el sacrificio y el honor de quienes defendieron con su vida la soberanía de las Islas Malvinas, un territorio que, a pesar de la distancia geográfica, sigue siendo una parte fundamental de nuestra identidad nacional.”

“Es imposible hablar de Malvinas sin pensar en nuestros héroes, héroes que no solo lucharon en las islas, sino que también regresaron a sus hogares, marcados por la experiencia y el dolor. En este día tan especial, queremos rendir homenaje a los veteranos de nuestra ciudad y a los veteranos de otras ciudades que nos acompañan, que con su valentía y sacrificio no solo defendieron nuestra patria, sino que se convirtieron en símbolos vivos de coraje, honor y amor por la Argentina. Cada uno de ellos es un héroe”, expresó Biss.

Palabras de Daniel Lillo, presidente del Centro de Veteranos de Guerra
Por su parte, el presidente del Centro de  Veteranos de Guerra, Daniel Lillo, expresó su agradecimiento,”Agradecemos a todas las fuerzas que siempre están presentes para acompañar cada acto al veterano. A la familia, que no nos deja caer y que hoy, nos sigue acompañando con hijos y nietos. Hoy ya tenemos nietos, y eso nos llena de orgullo. Además, rendimos homenaje a los que quedaron en Malvinas. Como se ha dicho, memoria, no olvidar para no repetir. Una guerra no lleva a nada, todos perdemos, se pierden muchas vidas, lo más valioso que tenemos los seres humanos.”

“Agradecemos a nuestras autoridades, a nuestros vecinos y a los veteranos que vinieron de lejos. Y esperamos, en algún momento, poder acompañarlos también en sus lugares”, finalizó Lillo.