El encuentro, dirigido por funcionarios nacionales, se enmarca en el monitoreo de más de 200 proyectos productivos en toda la Argentina.Los objetivos de esta política pública son mejorar los entramados productivos que optimizan las condiciones de trabajo y permiten el agregado de valor, haciendo foco en los insumos básicos para garantizar la vida de los […]
Con el objetivo de fortalecer la organización juvenil en torno al cooperativismo y el mutualismo se realizó el pasado martes 29 de agosto, en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, el Segundo Encuentro Nacional de Juventudes de la Economía Social, Solidaria y Popular. La jornada se llevó a cabo sobre tres ejes de trabajo; […]
La reunión de trabajo se realizó en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y contó con la presencia de grupos dedicados a la producción avícola que buscan mejorar y potenciarse. Cooperativistas vinculados a la producción avícola de la agricultura familiar mantuvieron una reunión con funcionarios provinciales y municipales, con motivo de […]

Los apoyos económicos son devueltos en cuotas, con una tasa del 3% de interés anual. Con el objetivo de apuntalar a los emprendedores de la economía social de diferentes rubros, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia otorga, cada 15 días, microcréditos que permitan la compra de materias primas, maquinaria, equipamiento o mejoramiento de servicios a […]

Se encuentra disponible el Programa Moratoria para aquellas entidades que adeudan documentación. Luego de la transformación histórica que impulsamos con la Resolución Renovar, el INAES pone a disposición una nueva moratoria para que puedas regularizar tu entidad.A través de esta moratoria, las cooperativas y mutuales que adeuden documentación podrán ponerse al día presentando únicamente los últimos […]

Está abierta la inscripción para realizar los cursos que dicta la Coordinación de Capacitación Cooperativa y Mutual del INAES. Se encuentran disponibles, de manera abierta y gratuita, los cursos regulares de capacitación “Introducción al Mutualismo”, “Introducción al Cooperativismo” y «Primeros Pasos Cooperativos».Estas herramientas de formación se realizan de forma periódica y el único requerimiento para […]