Juez Petris bajo la lupa: Piden suspensión y enjuiciamiento en Chubut por grave acusación

Escándalo judicial en Esquel: Fiscal de Estado denuncia al juez Claudio Petris.

El sistema de justicia en la provincia de Chubut se enfrenta a una crisis de credibilidad sin precedentes. El Consejo de la Magistratura ha recibido una solicitud formal de suspensión preventiva y enjuiciamiento contra el Juez de Cámara de Apelaciones de Esquel, Claudio Alejandro Petris.

La denuncia fue presentada por el Fiscal de Estado de Chubut, Andrés Meiszner, y detallada en el Informe final del sumario Nº 154/25, elevado el pasado lunes 6 de octubre. La gravedad de los cargos configura “circunstancias graves” según el artículo 25 de la Ley V Nº80, poniendo en entredicho la imparcialidad de la magistratura.

Los cuatro ejes de la denuncia contra el magistrado
El dictamen acusa al Juez Petris de múltiples faltas que dañan la imagen de la magistratura y su persona, entre ellas:

Enriquecimiento Patrimonial Irregular: Se acusa al juez de tener un presunto enriquecimiento no justificado que incluye el ocultamiento de la titularidad de al menos ocho inmuebles. La Consejera Instructora, Mabel del Mármol, ha detallado estas maniobras financieras irregulares en el dictamen elevado al pleno.

Abuso de Poder y Conflicto de Intereses: El Juez Petris habría utilizado su cargo para beneficiar a allegados. Específicamente, se señala su presunta intervención en una causa de familia que involucra a su amigo, el exfutbolista Aldo Pedro Duscher. Adicionalmente, se lo acusa de haber fallado a favor de su médico personal en una causa de amparo.

Inconducta Personal Grave: La denuncia incluye la grave acusación pública de un ciudadano que lo denunció por acoso y abuso sexual, además de supuestas amenazas y coerciones.

Consecuencias inmediatas: Suspensión y cese de haberes
Debido a la extrema gravedad de las faltas, la solicitud formal presentada ante el presidente del Consejo de la Magistratura, Rafael Lucchelli, exige la suspensión preventiva del magistrado y la suspensión del pago de sus haberes hasta que se resuelva su situación.

El Consejo de la Magistratura de Chubut tiene ahora la responsabilidad de evaluar estos hechos que, según el Fiscal de Estado, atentan contra la credibilidad y el funcionamiento del sistema de justicia en la provincia.