Estratégico encuentro entre el gobierno de Chubut y la UNPSJB

Funcionarios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut acordaron con el Rectorado avanzar en convenios para ejecutar proyectos en conjunto.

Potenciando la consolidación con instituciones que son clave en la provincia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología mantuvo un encuentro con las máximas autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” donde se acordó avanzar en convenios que permitan ejecutar proyectos en conjunto.

La reunión se desarrolló en el Rectorado de la Universidad Nacional, en Comodoro Rivadavia, participando en representación del Gobierno Provincial, los subsecretarios de Ciencia y Tecnología del Chubut, Georgina Davies Sala y Nicolás Sueyro; respectivamente. En tanto que por la casa de altos estudios estuvieron presentes la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el vicerrector, Walter Carrizo; la secretaria General, Liliana Barrionuevo; y el secretario de Extensión, Diego Lazzarone.

Paso significativo
El objetivo principal del encuentro fue acordar la planificación de una agenda común y la gestión de posibles acuerdos entre el Gobierno y la Universidad Nacional para desarrollar actividades colaborativas, lo que fue considerado por los participantes como “un paso significativo hacia la consolidación de una colaboración más estrecha entre las dos instituciones”.

La reunión sirvió además para debatir respecto a diversas propuestas, destacando en ese marco la rectora Lidia Blanco “la importancia de estas iniciativas para fortalecer el vínculo entre la Universidad y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, potenciando el desarrollo científico y tecnológico en la región”.

Subrayó, asimismo, que uno de los objetivos de gestión es la articulación con otras instituciones, y en ese marco en esta reunión se detallaron las líneas de investigación y capacidad tecnológica instalada para acompañar el desarrollo de políticas públicas estratégicas que implican mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

Por su parte, el subsecretario Nicolás Sueyro subrayó la relevancia de planificar una agenda común que contemple actividades de extensión y formación, “las cuales beneficiarán tanto a los estudiantes como a la comunidad en general”.

Mientras que la subsecretaria Georgina Davies Sala, resaltó “el compromiso de ambas instituciones para trabajar en conjunto y relevar las capacidades de prestación de servicios técnicos y de transferencia tecnológica del sistema científico de la Universidad para cubrir demandas de la provincia”.