Electrodependientes: Buscan modernizar la legislación local

El Concejo Deliberante de Trelew recibió la confirmación del Poder Ejecutivo respecto de 33 pacientes electrodependientes en la ciudad. Por iniciativa de la concejal Claudia Solís, esta semana avanzaron las reuniones tendientes a ajustar la ordenanza vigente, estudiar las leyes nacionales y provinciales a fines de adherir a las mismas a nivel municipal.

Buscan establecer los mecanismos que garanticen el suministro eléctrico a los pacientes que lo necesitan de manera vital. En este sentido y merced al trabajo de la Municipalidad, se logró establecer el número total de electrodependientes. Solís indicó que se informó sobre 33 casos verificados por el contralor.
La concejal explicó que junto a los coordinadores generales de Gabinete y de Legal y Técnica, Mariano Hernando y Jorge Hernández respectivamente, estudiaron el informe surgido desde el Programa Relevamiento y Estadística a cargo de Ángela Rivera, quien participó de la reunión. La misma tuvo lugar en la Presidencia del Concejo Deliberante este lunes.

Al Confirmar el avance sobre cuestiones de la temática, Solís destacó que “estamos impulsando la creación del registro único nacional. Cabe señalar que en conjunto con la distribuidora de energía se tiene estipulado que el servicio sea gratuito para ellos”, destacó al subrayar que aquellos pacientes electrodependientes deben llenar un formulario en la Cooperativa de Consumo y Vivienda Ltda. a los efectos de garantizarse la prestación especial del suministro.
Los concejales además estudian las ordenanzas de otros municipios, entre ellos el de Comodoro Rivadavia que cuenta con un ordenamiento que atiende el asunto.

A saber
La electrodependencia es la condición de las personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para vivir.
La ley 27.351 estableció la gratuidad del servicio para los usuarios electrodependientes que estén inscriptos en el Registro nacional.
Además, los usuarios registrados pueden reclamar por un equipamiento que asegure la provisión de energía continua y estable.