Declaran de interés municipal jornadas de limpieza costera que realizarán alumnos de la escuela 776

????????????????????????????????????

El Concejo Deliberante de Rawson, declaró de modo unánime de Interés Municipal la doble jornada de limpieza propuesta por los estudiantes de la Institución Educativa N°776 “EMMANUEL PUEBLAS PIRES” que se realizarán el día 11 de junio en Zona playa “Los Palos” y el día 17 de septiembre en los Fogones zona “Curva del Elsa”.

El pronunciamiento se produjo la semana pasada durante la Hora de Preferencia de la octava sesión y fue traído al recinto por la concejal de Juntos por el cambio Paula López.

En los fundamentos de la declaración se destaca que este proyecto surge al detectar grandes cantidades de residuos acumulados en El Elsa paraje aledaño al Puerto de Rawson en la ribera del Río Chubut, como también en la costa marítima de Playa Unión, en el sector conocida como “Los Palos”, siendo ambos de interés recreativo y de afluencia turística;

Aclara seguidamente que el proyecto cuenta con el nombre “TRES” porque se dividirá en comisiones de trabajo, colocando grupo de 3 personas, dos con guantes preparados para recolectar residuos y una encargada de sostener y llevar la bolsa para colocar los mismos. Habrá un grupo cada 2 o 3 metros de distancia, para generar un “barrido” íntegro del lugar;

La concejal López señala en su proyecto que estas actividades, “motiva a los jóvenes a hacer un bien por la comunidad y concientizar para que este formato de proyecto sea sostenible a largo plazo para las generaciones futuras”.
Señala además que, “es fundamental mantener estas áreas naturales limpias, ya que la contaminación afecta a la calidad del agua, perjudicando la flora y fauna local e incluso tiene un impacto negativo en la actividad turística”, advierte.
Y se subraya que, “el fin de esta actividad es generar un ambiente agradable a la vista, preservar el ecosistema marino, mejorar la experiencia recreativa de la comunidad y turística de los visitantes. Es importante también para la salud pública, ya que reduce el riesgo de contaminación y enfermedades”.

Resalta además que con estas actividades. “se contribuye a la defensa del patrimonio natural y cultural de nuestra localidad al comprometer a la comunidad en su cuidado y conservación”.

Y finalmente remarca que, “dicha experiencia forma parte del proceso formativo de los estudiantes, ya que adquieren una significativa relevancia en el desarrollo de los valores humanos, culturales, sociales y en actitudes de preservación del medio ambiente”, tras lo cual pasa a la parte declarativa propiamente dicha.