Chubut, la primera provincia en recibir capacitación de ICAP

El primer curso que el Instituto de Capacitación Parlamentaria del Congreso Nacional dará en una provincia se dictará en la Legislatura del Chubut.
Es resultado de un convenio que el vicegobernador Gustavo Menna firmó a mediados de mayo para capacitar a los agentes legislativos. Autoridades de la casa de las leyes definieron fechas con referentes del ICAP. Las inscripciones comenzarán el 4 de agosto y la capacitación se iniciará el 19 de ese mes.

Como parte del convenio que el vicegobernador Gustavo Menna firmó a mediados de mayo con la Cámara de Diputados de la Nación para llevar adelante capacitaciones para el personal legislativo, la Legislatura del Chubut acordó con el Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP) que el 4 de agosto se iniciará la inscripción para un curso que comenzará el lunes 19 de ese mes.

Se trata de una capacitación inédita, ya que por primera vez el Instituto de Capacitación Parlamentaria gestiona una instancia específica para una Legislatura provincial.

La definición de las fechas se concretó en una reunión virtual en la que participaron, por la Legislatura, la secretaria legislativa, Valeria Romero; la secretaria de Enlace, Sandra Jones; la directora de Recursos Humanos y Personal, Fernanda Barboni; y la directora del Digesto Jurídico, Zulma Mendieta, quien además es secretaria de Capacitación de la Asociación Provincial Empleados Legislativos del Chubut (APEL).

En tanto, por el ICAP participaron su director, Gustavo González; Emiliano Moreira, jefe del Departamento de Administración; y Silvina Félix, coordinadora académica de la Diplomatura en Gestión Parlamentaria.

El ICAP depende de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación y tiene como objeto producir saberes sobre temas relacionados con la gestión y el procedimiento parlamentario, la técnica legislativa y el rol de los poderes legislativos en el diseño de políticas públicas.

El curso que se dictará para los agentes legislativos de la casa de las leyes chubutense constará de cuatro encuentros virtuales, y tendrá modalidad sincrónica.