Allanan la Agencia de Discapacidad por los audios de coimas

La Justicia investiga un entramado de coimas en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad.

Un megaoperativo judicial sacude a la cúpula del poder político en Argentina, luego de que el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaran 14 allanamientos en el marco de una investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La causa apunta a los hermanos Javier y Karina Milei, así como a Martín y Eduardo “Lule” Menem.

El megaoperativo, que fue desplegado por la Policía de la Ciudad, tuvo como objetivo incautar documentación y recolectar información en la sede de la Andis, la droguería Suizo Argentina —vinculada a la familia Menem—, y en los domicilios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, y otros implicados en el caso.

Fugas y retornos ilegale
Durante los allanamientos, un momento de alta tensión ocurrió cuando uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, Emanuel Kovalivker, intentó escapar en su vehículo con 200 mil dólares, distribuidos en varios sobres. A pesar de que no tenía una orden de detención en su contra, el empresario fue demorado por la policía.

La investigación detalla que la droguería, ya mencionada en una causa anterior por sospechas de pedido de retornos, es acusada de pedir un “retorno” del 8%, cuyo destino sería la hermana del Presidente, Karina Milei, y los riojanos “Lule” y Martín Menem. Los audios de Spagnuolo, que destaparon el escándalo, exponen el supuesto esquema de corrupción.

El conflicto con los jubilados y la ley de discapacidad
El escándalo se desarrolla al mismo tiempo que el Gobierno nacional busca bloquear en el Congreso la Ley de Emergencia de Discapacidad, desfinanciando a uno de los sectores más vulnerables del país. La oposición, sin embargo, logró anular el veto presidencial a la normativa que protege los derechos de las personas con discapacidad. Este contraste agrava la crisis política que rodea al gobierno, en lo que es considerado el mayor escándalo de la era Milei.