FAMUCH presente en jornada de exposiciones del Colegio 781 de Dolavon

La actividad permitió conocer iniciativas llevadas adelante por los alumnos, con el foco puesto en aprovechar los recursos de la región.
FAMUCH destacó la variedad y calidad de los proyectos presentados.

Autoridades de la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut participaron de una jornada de exhibición de los trabajos del primer cuatrimestre llevado adelante por los alumnos de la escuela 781 de Dolavon.

El presidente de FAMUCH, Hugo Schvemmer, agradeció la invitación de la institución educativa valletana y puso en valor este tipo de actividades que “permiten conocer el interés de nuestros jóvenes por impulsar el sello distintivo de nuestra región con productos elaborados con materia prima local”.

El dirigente insistió en que “es central participar de las evaluaciones integradoras del primer cuatrimestre, donde los estudiantes exponen y explican actividades, proyectos y prácticas que han realizado durante este periodo, para poder conocer los intereses de cada comunidad de nuestra tan diversa provincia”.

Por su parte, Verónica Sandoval, tesorera de FAMUCH, felicitó “a la institución, al equipo docente y directivo, y por supuesto a los estudiantes, por la muestra y la apertura que se evidencia en la explicación de las y los chicos, un muy buen trabajo interno institucional, con un entendimiento acabado en los procesos, así como en una conciencia clara de la importancia de las buenas prácticas alimentarias y el cuidado del planeta para las futuras generaciones, buscando aminorar el impacto negativo y reutilizando y reciclando desperdicios”.

Sandoval indicó además que “Valoramos y destacamos también la importancia señalada por los estudiantes al trabajo colectivo y colaborativo, definiéndolo como una de las principales fortalezas de un grupo de trabajo”.

Para FAMUCH, participar en este tipo de actividades refleja el compromiso institucional con la educación y el desarrollo de la Economía Social y Solidaria en Chubut, promoviendo valores de sostenibilidad y cooperación, fundamentales para un futuro más equitativo y responsable.