En el marco de su 47° aniversario la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut lleva adelante un evento abierto a toda la comunidad y que contará con la presencia del presidente del INAES, Alexandre Roig y el reconocido artista visual Emilien Buffard.

Este jueves 27 de abril se realizará en el salón de la Asociación Italiana de Trelew el 1° Encuentro Provincial de Jóvenes, Género y Diversidad, organizado por la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut.

La actividad, que será presidida por el presidente de FAMUCH, Hugo Schvemmer y el titular del INAES, Alexandre Roig, servirá de plafón para entregar más de medio millón de pesos en meso créditos a proyectos productivos de  jóvenes de Trelew y certificados a jóvenes mujeres que están haciendo sus prácticas profesionalizantes en entidades mutualistas.


En la ocasión también se entregará la matrícula de la primera Mutual del colectivo LGBTIQ + en el país que permitirá acercar bienes y servicios a una población que hoy está mal o poco atendida, haciendo hincapié en el abordaje de la terminalidad educativa, la cultura, el deporte, la salud, y la inserción laboral como herramientas importantes para el desarrollo personal y colectivo.
Por otro lado, se entregará también la matrícula de cooperativa de trabajo a un grupo de 15 mujeres que ya vienen trabajando cono grupo asociativo, realizando tareas de limpieza y mantenimiento en nuestra ciudad.

Cronograma
Según comento Alexis Narambuena, de la Comisión de Jóvenes y Diversidad de FAMUCH, “en el encuentro se abordarán las temáticas de juventud, género y diversidad, haciendo foco en sus principales dificultades como la inserción laboral y la participación en espacios libres de discriminación y violencias por razones de género”.
En este marco se planteará cómo el sector de la Economía Social y Solidaria ( mutuales, cooperativas, talleres, grupos asociativos de trabajo, entre otros), han colaborado y lo siguen haciendo en este aspecto, dada su lógica de funciones y formato de estructura.

Alexis Narambuena Comisión de Jóvenes y Diversidad de FAMUCH



Sofía Franco, de la Comisión de jóvenes de FAMUCH e integrante de la mutual Patagonia Sur, remarcó que “La Economía Social y Solidaria promueve valores, vínculos y formas de actuar dentro de sus organizaciones mucho más democráticas, amigables, inclusivas y respetuosas de la diversidad, por lo cual en este área y frente a estas temáticas y problemáticas tiene mucho que aportar y se presenta como un aliado estratégico de los estados municipales, provinciales y nacional en la recuperación y ejercicio pleno de derechos de las poblaciones más vulnerables, ofreciendo alternativas humanizada acorde a las necesidades de sus poblaciones”.

Buffard en Trelew
El encuentro de Jóvenes será el espacio elegido por el destacado artista visual Emilien Buffard para exponer su trabajo denominado “El Mundial Queer: la Diversidad que desafía al deporte”, donde el fotógrafo francés reinterpreta el tradicional álbum de figuritas a través de un año de producción que incluyó a más de 500 jugadores fotografiados, 18 agrupaciones deportivas LGBTIQ+ de ocho provincias argentinas y entrevistas a profesionales del deporte que buscan visibilizar y fomentar un mundo deportivo más inclusivo.


La jornada de actividades está destinada a los jóvenes, al Colectivo LGBTIQ+, a las instituciones públicas y privadas que trabajen con las temáticas propuestas, instituciones educativas, dirigentes de diversos ámbitos que quieran propiciar mayor participación de jóvenes en sus espacios, funcionarixs que estén en espacios de toma de decisiones interesados en la temática y público en general.

Sobre FAMUCH
Desde la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut se viene trabajando desde el 2014 en iniciativas que fomenten la participación de jóvenes, mujeres y diversidades en las entidades que la integran, como también en la generación de propuestas que promuevan la inserción laboral de la franja más vulnerable, que va de los 18 a los 25 años.
FAMUCH fue la primera federación de mutuales del país en tener el 50 y 50 en su comisión directiva en el año 2018 y en el 2022 se convirtió también en la primera comisión que incorporó la diversidad.
Esto es fruto del trabajo realizado hasta el momento, trabajo que se intenta visibilizar y  profundizar a través de estos encuentros.